www.shiwido.com
  • Home
  • About
  • Publications and Clients
  • Mindfulness Programs
  • Blog
  • RETREATS & TOURS
  • Contact
  • Audio Meditations & Yoga
  • Shiwido™

miedo a las balas

3/28/2023

0 Comments

 
Mi miedo a las pistolas empieza desde muy chiquita con el sonido de las balas. Mi papá nos enseñó a mis dos hermanos y a mí a disparar, yo era la mas chiquita y estaba segura que no usaría un arma de fuego. Yo confiaba en los gritos de mi mamá y en el ladrido de los perros para anunciarnos el peligro. Sabía que podía esconderme en un cuarto secreto que había en mi cuarto, o en el armario. Las balas podían penetrar la madera pero yo estaba convencida que tener una ruta de escape era más efectivo que disparar un arma, sobretodo a los siete años.  

Mi papá tenía un carnet que el departamento de defensa expedía después de una análisis detallado de su pasado judicial. Él mostraba su carnet con orgullo, ya que este daba la legalidad a sus armas de fuego; desde revólveres hasta escopetas. Una de sus aventuras de muchacho era irse de caza con sus amigos y sus perros.

Mi papá nos enseñó a que si teníamos que defendernos no podíamos dudar ni un momento en disparar. Mi papá nos decía: "si tienes pistola es para usarla, no para amenazar". Yo jamás tendría una pistola, ni de juguete, ni de agua, ni de pintura, ni muchos de verdad. El aspecto de las armas me parece aterrador y el sonido me aturde. 

Mi generación tuvo que vivir con las bombas que se ponían en centros comerciales y edificios públicos en la época de la guerra entre mafiosos. En cualquier momento llegaban a las discotecas o restaurantes a matar a alguien y por eso mi mamá no nos dejaba salir hasta tarde y muchas veces ni siquiera nos dejaba salir.

El colegio era el único lugar medianamente seguro, a menos de que hubiera un carro bomba en la entrada, por eso nos ponían a hacer simulacros y nos entrenaban para escondernos debajo de los pupitres y aprender de memoria rutas de evacuación. En Colombia yo no vivía tranquila, los lindos de las mechas del tradicional juego de tejo que algunos compañeros jugaban con mucha alegría, mi me recordaban los disparos de media noche de mi papá para espantar a los bandidos,  y yo no jugaba tejo por el sonido de la explosión de la piedra al estallar la pólvora, muchas veces sentí morir cuando escuché ese sonido.

Jamás se me ocurrió que alguno de mis compañeras pudiera entrar disparando al colegio, ni a la universidad. Eran lugares para aprender, a jugar y compartir con amigos.

Siento una enorme tristeza por la juventud y maestros en Estados Unidos, las armas no debería existir. 
0 Comments

Colombia, PAIS DE SUEÑOS o PESADILLAS

12/14/2022

0 Comments

 
Picture
Imagen tomada de internet
Hace algunos días viajamos a Colombia. Una de nuestras misiones era encontrar un terreno en una montaña para nuestro plan de jubilación: construir una casita en forma de mariposa, con unas cabañas para atender a alumnos y hacer retiros de yoga y parapente. Seguramente también Paul, mi esposo, les enseñaría inglés y  programación de computadores a los niños y niñas de la vereda. En últimas, nuestra intención era: ¡crear comunidad!. 

Vimos varios terrenos cerca a tres ciudades principales: Bogotá, Medellín y Cali. Sin embargo, mi lugar preferido, el más maravilloso para volar, donde hay despegues preciosos y zonas de aterrizaje por todas partes,
es Piedechinche, en el departamento del Valle del Cauca. 

Este lugar es realmente un paraíso, las nubes son amistosas, y los vientos cálidos permiten que uno ande feliz. Irse de paseo por el aire, cross country, es realmente una maravilla. Al aterrizar te pones sandalias y te sientes muy cómodo con camisa de manga corta. Crecen toda clase de arboles frutales y hay muchas actividades al aire libre. 

Entonces, un amigo muy cercano, con quien volábamos competencias de parapente hace muchos años, en la época en que muy pocos volaban por el Valle del Cauca, me presentó a una persona que vende unos terrenos en una urbanización en la montaña, con entrada privada y cerca a la zona del aterrizadero oficial. Varios propietarios son parapentistas, parecen gente tranquila y muchos están construyendo sus casas en esa misma urbanización.

La dueña del lugar, nos llevó a ver el terreno y nos enamoramos de un lote, con una vista preciosa y un nacimiento de agua escondido entre la espesura de un hermoso bosque, con cantos de pájaros exuberantes y un potencial enorme para hacer caminatas meditativas. Desde ese momento quisimos cuidar ese bosque, porque lastimosamente la montaña está muy pelada y la naturaleza se ve agotada.

La promesa
A los pocos días, vendedores y compradores fuimos a la notaria de Palmira a firmar un documento muy importante que se llama "promesa de compraventa" donde se especificaban los montos a consignar, y hay una cláusula interesante que se refiere a una multa (las arras) que debe pagar la parte que no cumple lo pactado.

Todo parecía muy bien, estábamos muy contentos. El día antes de regresar a Estados Unidos fuimos con nuestro amigo a sembrar nueve arboles frutales ¡en nuestro anhelado terreno para nuestra casita!.

Desde el principio hubo un gran error. No todo quedó por escrito en esa promesa, sobretodo dos cosas muy importantes: la hora exacta de firmar "la escritura" y el valor a escriturar.

La escritura es como el recibo que uno le dan cuando compra algo, para vender después, tienes que mostrar el recibo al nuevo comprador. Si lo haces por un precio muy bajo, al venderlo tienes que pagar un impuesto que se llama "ganancia ocasional".

El Artículo 90 del Estatuto Tributario dice que se puede poner el valor de 15 por ciento inferior del precio real. Hay muchas personas que acuerdan un precio y esto es una práctica común al hacer negocios en Colombia, pero los vendedores
jamás puede obligar a los compradores a poner el precio que les conviene a ellos solamente. Se supone que un negocio se trata de que todos queden contentos, ganar-ganar. Esto era parte de mi sueño.

Efectivamente, existen maneras de evitar tantos impuestos, una es construir casas en los terrenos para subirles el valor. En resumidas, en Colombia hay muchos impuestos y claramente hay la gente que busca no pagarlos. Yo sentí oír la voz de mi papá decir: "¡grandes negocios, grandes impuestos!".

Payasos de pesadilla
Como la vendedora es hija de una abogado, y al parecer tiene mucha experiencia en negocios y se supone sabía cómo se hacen las cosas, confiamos en que todo estaba muy bien y legítimo. A los pocos días, este sueño se volvió una pesadilla, y sobretodo una gran vergüenza con mi esposo que es norte americano, una persona sencilla, trabajadora y muy serio con lo que firma.

A los pocos días de Estados Unidos hicimos los primeros giros de dinero. L
os bancos transfieren dólares y ya no permiten que lleguen pesos a Colombia por negocios raros al cambiar divisas. Los vendedores manifestaron que quería una parte de su plata en pesos colombianos, entonces investigamos una manera muy efectiva para hacer esto: "monetización". Se hace con una empresa, llenando varios documentos y enviando la promesa de compraventa. 

Muy emocionados por tener nuestros ahorros y que entraran legítimamente a Colombia, continuamos con nuestro anhelo; hicimos varios dibujos de la casita e incluso contactamos varios arquitectos, expertos en construcción con bambú, estuco, piedra y seleccionamos por internet varias fotos para poner ideas en papel para el diseño profesional de unas cabañas.  

Los vendedores manifestaron que quería su dinero no solamente en pesos, sino también en efectivo. Les recuerdo que en Colombia es permitido entrar 10 mil dólares por persona. Me he enterado de políticos y famosos que han ingresado al país miles de dólares en efectivo que cambian por pesos pasando por debajo de la ley. Desafortunadamente, algunos han terminado en la cárcel por este motivo.

A los pocos días, las conversaciones se llenaron de misterios, hubo amenazas con respecto a la promesa de compraventa, y en ese momento me empezaron a dar ganas de vomitar, literalmente, sentía un gran dolor en el estómago y a mi esposo se le subió la tensión.

Los vendedores dijeron que no compartiéramos el documento de la promesa de compraventa con la compañía que contratamos para llevar a cabo la monetización. Manifestaron que era un documento privado, "entre amigos". 

No tenemos la menor idea qué significa ser "amigos"
para esas personas. Primero, nos vimos pocas veces y la comunicación fue principalmente relacionada con el negocio. Segundo, un amigo nuestro no hace cosas que pueda perjudicar a otro ser humano, en este caso, negocios salidos completamente de las prácticas comerciales correctas y que a futuro pueden incurrir en problemas jurídicos muy serios.

Esto realmente no es un juego de niños. N
uestro requerimientos de poner el precio real en la escritura fue ignorado en varias comunicaciones y después fue negado por parte de la vendedora, diciendo "es imposible". Aún no despertábamos de esta pesadilla.

Motivos para despertar
Nos dimos cuenta que algo que no estaba bien en este negocio. Por lo tanto, sentimos que la mejor manera de enfrentar esta situación era consultar a un abogado. 

Nos llenamos de angustia. ¿Tendríamos que consignar toda la plata y esperar al día de firmar la escritura para exponer el caso en la notaría?. "El notario no es juez", nos explicó el abogado. Por lo tanto, faltando 15 días para firmar la escritura, tuvimos que convocar a una reunión, por zoom, que fue grabada, por recomendación de nuestro abogado y con permiso de los invitados.

En esta reunión salió a la luz la manera que estas personas hacen varios de sus negocios. Finalmente, uno de los vendedores dijo que diéramos por terminado el negocio y que el dinero que habíamos pagado sería devuelto. Yo pregunté: "¿Sin pagar la multa?" Y respondió: "Sí, entre amigos". 

Faltando pocos  minutos para acabar la reunión, pregunté: "Entonces, ¿Qué hacemos con el documento de la promesa de compraventa?". La vendedora, hija del abogado, dijo: "Le escribimos cancelado al papel y le tomamos una foto". 

¡Un momento! Esto no se hace con un documento con tanto peso legal. No estábamos comprando pandebonos. Estábamos invirtiendo en un terreno con nuestros ahorros de toda la vida.

En días posteriores a la reunión, en varias comunicaciones por correo electrónico y WhatsApp, le pedí a la señora que tuviera en cuenta que ellos debían cubrir los costos de las transferencias bancarias que ya habíamos hecho, los honorarios de los abogados y otros gastos que hicimos para escoger el terreno y hacer este negocio. Y como era de esperarse, una vez más lo ignoró.

Impresionante cómo ignora tantos detalles alguien que ha vendido alrededor de 40 lotes en su propiedad y fue gerente de varias empresas en el Valle del Cauca.  Nos imaginamos el caos que debe existir en esa urbanización con este tipo de líderes,  con esta manera tan nefasta de
 comunicarse y proceder en los negocios. 

Un país más respirable
Gracias a Dios, nuestros amigos verdaderos, nos dieron valiosas recomendaciones. Amigos reales, que también quieren vivir en un país más "respirable", como dijo un periodista que cubre asuntos de corrupción y admiro profundamente.

Efectivamente los vendedores nos devolvieron nuestro dinero. El abogado redactó una carta de incumplimiento en el que se expresa que ellos deben pagar la multa descrita en la promesa de compraventa, y además tienen que hacerse cargo de los otros gastos por algo que se llama  "daños y perjuicios".  Y por supuesto, siguen ignorándolo.


Ellos no se imaginan el daño que causaron, mi familia sufrió mucho. Nosotros no estamos acostumbrados a esta clase de negocios. Apreciamos lo correcto, y realmente valoramos a los amigos y lo que significa la amistad. Agradecemos las voces de aliento que hemos recibimos y los comentarios que me han hecho. Les garantizo que, tenemos certeza de que todo pasa por bien, y realmente nos sentimos tranquilos de que esta pesadilla casi termina. 

Algunas personas piensan que los extranjeros son brutos y que pueden abusar de ellos. En los Estados Unidos la gente paga por lo que hace, por eso se cumplen las leyes en este país. 

Mi esposo ya no quiere invertir en Colombia. Hemos despertado con esta nueva experiencia. Por esto que nos pasó a nosotros he recibido muchos mensajes y comentarios a mi correo electrónico. Hay gente que me ha contado lo que le ha pasado y comparado con ellos nosotros salimos bien librados. Quiero resaltar que a nosotros no nos estaban vendiendo un terreno fantasma, los dueños y los papeles del lugar eran reales y el lote no tenía ningún lío judicial.

Hay personas que me han dicho que hay muchos terrenos en Colombia en lugares de vuelo maravillosos, y que hay gente seria y honesta para hacer negocios. Les agradezco, pero quedamos hastiados. 
No nos dan ganas de estar en un país donde hay que sacar las uñas para poder vivir bien y si algún día regresamos a Piedechinche llegaremos a un hotel, hostal o alquilaremos una casa. Conocemos mucha gente amable y comprometida con el turismo. 

No pretendo juzgar cómo se hacen algunos negocios en "mi país". Sin embargo, si piensan invertir su dinero allá, les recomiendo que
desde el principio se asesoren de un abogado honesto. Deseo de todo corazón que Colombia sea un lugar lleno de sueños y que pesadillas como la nuestra que se llenó de payasos, dibujada de prácticas comerciales inadecuadas, evasión de impuesto y lavado de dinero, no le pase a nadie más; ni a colombianos, ni a extranjeros. No podemos seguir construyendo comunidad a base de mentiras y bajo las leyes de los más avispados.

Les propongo que hagamos nuestra parte para que algún día, no muy lejano, podamos despertar a una realidad más amable, llena de atención plena y compasión, con nosotros, con los otros y con la naturaleza. Todo esto que representan las alas y el cuerpo de la mariposa, de la casita de nuestro sueño.

Les agradezco que compartan sus comentarios y sus propias experiencias. ¡Hagamos comunidad!.
0 Comments

Charla de BIEnestar con nidia aurora gil

12/10/2021

0 Comments

 
Estas cuatro cualidades las podemos practicar independientemente de la religión o sistema de creencias. Somos bienvenidos todos y todas.
0 Comments

Charla de bienestar con CLAUDIA FLYNN, atleta y científica • Primera colombiana en ultraman

11/10/2021

0 Comments

 
Claudia tenía depresión, desórdenes alimenticios y alcoholismo. Su vida se transformó con yoga, ejercicio y mindfulness. Aquí comparte una parte de su historia.
0 Comments

LOS 6 ASPECTOS DEL DIÁLOGO DESDE LA CONCIENCIA

10/20/2021

1 Comment

 
Picture

Basado en la enseñanzas de Gregory Kramer 
Inventor norteamericano, escritor, profesor de meditación y fundador de Insight Dialogue

La invitación es a dialogar con la intención de realmente escuchar como si fuera una meditación contemplativa, donde notamos sin juzgar y hablamos de la misma forma.
​Gregory nos invita a tener en cuenta SEIS aspectos para un dialogo sincero y amable:
DETENTE démonos un momento en la experiencia inmediata antes de hablar o mientras escuchamos. Dejemos que la mente pensante se tome un descanso; sin forzarla, dejando que exista la experiencia del instante. La pausa detiene temporalmente el constante torrente de nuestras costumbres, y en este contexto, de nuestros hábitos en la manera en que generalmente dialogamos.
RELÁJATE traigamos consciencia a aquellas partes del cuerpo donde tendemos a acumular tensión o sentimos apretadas en este momento. Permitámonos soltar. Aceptar es para la mente como relajarse es para el cuerpo.
ÁBRETE a todo lo que nos rodea. Si bien detenerse y relajarse pueden ser instrucciones para la meditación individual interna, abrirnos nos invita a extender esta atención plena de aceptación a aquello que está más allá de los límites de nuestra piel. Nos invita a crear espacio personal e interpersonal indispensable para el diálogo sincero, amable, genuino.
CONFÍA EN LO QUE EMERGE nos ayuda a ver las cosas tal como son, inestables y más complejas de lo que parecen. Nos permite soltar nuestro discurso, nuestras historias y nos deja entrar en el proceso de lo cambiante, que llamamos "ahora", repleto de sensaciones, pensamientos, emociones, interacciones, palabras, temas, energías e intuiciones incontrolables. Nos permite Ser nosotros mismos sin sesgos del ego, sin juzgar. 
HABLA LA VERDAD reconoce el hablar meditativo, que va más allá de las palabras, entra en contacto directo con la fuente de donde surgen las palabras.
ESCUCHA PROFUNDAMENTE con la generosidad de la paciencia, sin prisa y sin una agenda personal. Al escuchar activamente aplicamos la energía de la atención a las cualidades de la experiencia. La cualidad receptiva de escuchar con conciencia enfatiza la estabilidad y sensibilidad de la experiencia.

1 Comment

Wellness TAlk with Doctor Gus Castellanos

10/13/2021

0 Comments

 
0 Comments

EL ESTRÉS- CLASE #4 Programa de REBAP

6/18/2021

0 Comments

 
Picture
En la década de 1930,  el doctor húngaro Hans Seyle  describió el estrés como: “el colapso del sistema biológico”. Observó que todos los enfermos a quien estudiaba, independientemente de la enfermedad que padecieran, presentaban síntomas comunes como: fatiga, pérdida del apetito, bajada de peso y astenia (sensación de falta de energía y motivación, de agotamiento o cansancio) entre otras cosas. Por ello, Selye llamó a este conjunto de síntomas el síndrome de estar enfermo.

Hay otro definición que nos puede servir para entender en estrés del doctor Bryan Luke Seaward (1994): "el estrés es una respuesta a una amenaza real o percibida, a nuestra salud psicológica o bienestar físico, junto con la creencia de que no tenemos los recursos para hacerle frente".

  • Es una respuesta que aparece cuando percibimos que nuestros recursos no son suficientes para afrontar los problemas 
  • Es una respuesta natural del organismo
  • Nos ha servido para sobrevivir  
  • Permite que nos adaptemos a los cambios
  • ​Provoca una activación general del organismo
Picture

Miremos la Curva del Estrés Yerkes-Dodson (1908)

Picture
Picture
Picture

La Gazela y la Chita

Picture
Picture
Picture

Observemos los Factores INTERNOS: miedos, frustraciones, malos hábitos, sobre exigencia, pensamientos negativos, pensar en el futuro, en el pasado, toma de desiciones, frustraciones, susto, nervios, agresión, dolor.  
​ EXTERNOS: injusticias, reacciones y actitudes de los demás, relaciones laborales y de pareja, eventos especiales como una boda o una fiesta, mucho ruido, olores fuertes, las multitudes, accidentes, economía,  política, pobreza, desnutrición, tráfico, plástico y basura

Los "Estrés" puede ser: crónico (es el estrés breve que podemos tolerar y nos ayuda a responder, lucha or huir). Agudo (es el que permanece y nos puede enfermar).

Picture

Observemos, basados en nuestro calendario de eventos desagradables y nuestras experiencias momento a momento cuando percibimos el estrés y sus manifestaciones.

Picture
0 Comments

CHARLA DE BIENESTAR #1 CON JUAN FELIPE BUILES

5/11/2021

0 Comments

 

Psicólogo, escritor, conferencista y "gurú de la felicidad"

0 Comments

LOOKING FOR SOME CURE/ BUSCANDO ALGUNA CURA

2/24/2021

0 Comments

 
Picture

Having chronic pain is not easy. It can literally take our happiness away. It happens to me. My mind goes to the times when my bodies used to be "good" and by remembering those moments I feel both nostalgic and sad.
What can we do to live with pain, and somehow bring joy back into our lives and into our relationship with the physical body? If we are not the physical body, then where is exactly the pain? Where is your pain?
"Mine" is in my lower back, I have a disk that decided to slide forward, perhaps because the sports I practice, the work I did for a few years in an office, seating on a chair, moving heavy books and trying to keep the house very clean. I am not a good friend with certain types of chairs, sitting in the car too long or sleeping in soft beds.
I have learn by the art of observation and also by try and error, now I know what I need every day to keep my back balanced again.
I do have to confess that I don't only like yoga. I need yoga! So I stretch every morning. Certain exercises and postures I have learn with physical therapists, doctors, yoga instructors, videos, books and my own exploration are like medicine to me. So I practice yoga every day, 20 minutes, 30 minutes, one hour and often I take five minutes several times along the day to stretch and put my hands on the area I feel pain. 
I also move, I walk slowly, and I also run. I walk backwards, and side to side. I also swim.
I also eat certain foods that are easy for my to digest. I avoid combinations that make my stomach heavy and my intestines loaded. I drink water and I am aware of every movement I make even when I am cooking.
I am also aware of my feelings. When something does not feel right, when something unexpected happen, when I feel nervous... my internal alarm rings and that sound is coming from my back!
How wonderful it is that our bodies can talk to us. We need to pay attention and act to alleviate our pain, and most important hold our pain with compassion. Perhaps we will not cure it, but I guarantee we can soften the area of the pain, and we can trust in the fact that our bodies are wise enough to heal themselves, if we allow the process to happen. Observation and daily practice are key.
After many years looking for a cure I found mindfulness practices. I have learnt to connect deeply with my physical body and the states of my mind, also the conversations between my mind and my body, it is friendly again. I am glad for this!
May we all gain our health and balance every day.  This is my deep wish and that is why I teach yoga. If you want to tell me what is "your" pain, I might be help you to find ways to heal it.

∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞∞

Tener dolor crónico no es fácil. Literalmente puede quitarnos nuestra felicidad. Me pasa a mi. Mi mente viaja a aquellos tiempos en que mi cuerpo solía estar "bien" y al recordar esos momentos me siento nostálgica y triste.
¿Qué podemos hacer para vivir con dolor y, de alguna manera, devolver la alegría a nuestras vidas y a nuestra relación con el cuerpo físico? Si no somos el cuerpo físico entonces ¿Dónde está exactamente el dolor? ¿Dónde está tu dolor?
El "mío" está en la parte baja de mi espalda. Tengo un disco que decidió moverse hacia adelante, tal vez por los deportes que practico, mi trabajo durante 4 años en una oficina, sentada en una silla, solía mover libros pesados ​​y siempre trato de mantener la casa muy limpia. No soy buena amiga con ciertos tipos de sillas, estar sentada en carro demasiado tiempo o dormir en colchones o superficies blandas.
He aprendido, por el arte de la observación, y también por ensayo y error, a saber lo que necesito cada día para mantener mi espalda en balance nuevamente.
Tengo que confesar que no solo me gusta hacer yoga. Necesito hacer yoga! Así que me estiro todas las mañanas. Ciertos ejercicios los he aprendido con fisioterapeutas, médicos, instructores de yoga, videos, libros y mi propia exploración. Así que practico yoga todos los días, 20 minutos, 30 minutos, una hora, y saco cinco minutos varias veces a lo largo del día para estirarme. 
​Y también me muevo, camino despacio y también corro. Camino hacia atrás y de lado a lado. Y me gusta nadar.
También como ciertos alimentos que siento que son fáciles de digerir para mi. Evito las combinaciones que hacen que mi estómago se vuelva pesado y mis intestinos cargados. Tomo suficiente agua y soy consciente de cada movimiento que hago, incluso cuando estoy cocinando.
También soy consciente de mis sentimientos, cuando algo no se siente bien, cuando sucede algo inesperado, cuando estoy nerviosa... suena mi alarma interna y ese sonido viene de mi espalda! Prestar atención es clave para aliviar nuestro dolor.

Qué maravilloso es que nuestros cuerpos puedan hablarnos. Quizás no podamos curarlo, pero de a poco podemos suavizar el área del dolor y confiar en que nuestros cuerpos son lo suficientemente sabios como para aliviarse a sí mismos, si permitimos que el proceso suceda. Es muy importante darle un espacio compasivo a nuestro dolor.
Y después de varios años buscando una cura, encontré Mindfulness, aprendí a conectarme profundamente con mi cuerpo físico y los estados de mi mente. La conversación entre mi mente y mi cuerpo es amigable y me siento contenta por esto.
Confío en que todos podamos recuperar el equilibrio de nuestra salud. Ese es mi profundo deseo y es por eso que enseño yoga. Si quieres contarme cuál es tu dolor, tal vez podría ayudarte a encontrar métodos para sanarlo.


0 Comments

La llegada de los Arcángeles

8/18/2020

1 Comment

 
Hace unos 9 años mi amiga Tiziana me envió desde Madrid a tres ángeles, como parte de su bondadoso corazón y de una cadena creada en alguna parte del mundo, de alguien que se le ocurrió la brillante idea de que llegaran ángeles a visitarlo a uno. Me pareció lindo el experimento y con mucho cuidado seguí las instrucciones. Yo vivía sola en la cuidad de Los Ángeles, en la parte de atrás de la casa de mi editora, en una especie de torre donde recuerdo que hacía mucho frío. Según entendí, los ángeles se acomodarían a cualquier circunstancia, así que con mucho cariño limpié mi lugar y los recibí con flores, frutas, una vela blanca y una vaso de agua para cada uno. Ellos pasaron felices conmigo, y yo con ellos, les dejé escritos tres deseos en el altar y les di las direcciones de las tres personas donde debían viajar una vez terminada la visita.

Recuerdo muy bien que durante tres días no sentí frio en esa torre, sentía como si una ola de calor y armonía hubiera entrado y se hubiera quedado. Los Angeles me acompañaron a todos lados, fuera yo en patines, en el carro, o en parapente. Sentía como si tuviera  tres mejores amigos, invisibles, apoyándome en cada momento. Yo no quería que se fueran,  pero debía soltarlos para que llegaran a sus nuevos destinos; donde mi hermana,  mi mamá y a la casa de mi amiga Josefina.

Uno de los deseos que escribí en el papel era conocer a mi principe azul y seguir enseñando, y cómo siempre pedí ayuda con Shiwido™. Me acuerdo que estaba pasando por un momento laboral muy difícil porque había renunciado a escribir un nuevo libro para una persona famosa y a mudarme a Miami. Mi vida se había revolcado un  poco.

Los ángeles me mostraron varias cosa, en los sueños y también me dieron información que me han servido a lo largo y ancho de mi vida. Puede ser mi imaginación, mi fe, mi certeza y tal vez mi poco conocimiento sobre estos seres de luz, lo que sé es que pasamos felices y nos reímos muchísimo!

Ayer, otro corazón bondadoso llamado María T, me envió los Arcángeles. Esta vez son siete. A pesar de la advertencia de mi mamá que conoce mucho sobre la religión católica, me dijo que la iglesia solo reconocía  tres arcángeles, Miguel, Gabriel y Rafael. Ella me dijo, yo los recibo hija, pero recibo a solo tres... Pero vienen con Jofiel, Zadkiel, Uriel y  Chamuel. Tal vez esta vez vengan con toda la gallada, toda la legión, conocida y quizá por conocer. Yo si los recibo a todos!

Los siete alados llegaron anoche a mi casa en San Diego. Según las indicaciones debía recibirlos a las 10:10 pm pero me atreví a pedirles que por favor llegaran más tempranito, ya que esa hora generalmente estamos dormidos. Entonces les abrí la puerta a las 7:10 pm. y los saludé a uno por uno. Me los imaginé a cada uno y a uno en especial con aspecto femenino.
Mi esposo, Paul, quien se divierte con mis ocurrencias, saludó a los Angeles a su manera y según me vió limpiando y haciendo todos los preparativos: las flores, la manzana, los deseos también se preparó el mismo para que por estos siete días, yo seguramente hable sola y esté callada más de lo normal, tenga sueños más mágicos que de costumbre y quién sabe que más ocurra con este experimento.

Ojalá Paul pueda abrir su mente científica a esta clase de milagro invisible y podamos sentir juntos con plenitud la visita de siete arcángeles que viajan a donde la gente realmente quiera recibirlos. Esta es una visita muy especial y realmente estoy honrada de tenerlos.

Hoy hicimos yoga por la mañana, meditamos, cantamos, desayunamos, nos fuimos al mar a nadar, volvimos a  almorzar, estudiamos budismo, leímos, escribimos y algunos se acostaron a hacer una siesta mientras que yo revicé una clase que di ayer. Ahora vamos a tomarnos un jugo,  y ya les contaré más detalles.
1 Comment
<<Previous

    Author: SOFIA PUERTA

    I believe in the power of words. Let our actions speak for us.

    Archives

    December 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    June 2021
    May 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    August 2019
    July 2019
    April 2019
    July 2018
    March 2018
    July 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    August 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015

    RSS Feed

    Categories

    All

Sofía Puerta Webber • SHIWIDO™    2015    All rights reserved
  • Home
  • About
  • Publications and Clients
  • Mindfulness Programs
  • Blog
  • RETREATS & TOURS
  • Contact
  • Audio Meditations & Yoga
  • Shiwido™