www.shiwido.com
  • Home
  • About
  • Publications and Clients
  • Mindfulness Programs
  • Blog
  • RETREATS & TOURS
  • Contact
  • Audio Meditations & Yoga
  • Shiwido™

Shiwido™ y Saving The Amazon

1/10/2025

0 Comments

 

Sembrando un árbol a la vez

Existe un juguete que se llama Shiwido™ y quiere salvar al Amazonas, tiene dos misiones: jugar y cultivar.  La idea empezó en el 2002 cuando Sofía Puerta se dio cuenta que la única manera de salvar el Amazonas es conociéndolo, entonces se dedicó a estudiar para enseñar, ha viajado a muchas partes del planeta con un show interactivo que involucra música, danza, creación, yoga y relajación.

Esta historia empezó cuando Sofía terminaba comunicación social y periodismo en la Universidad de la Sabana en Chía, Colombia y trabajó con el programa Plante y pa’lante, vivió en varios sectores de la selva en los departamentos de Caquetá, Cauca, Putumayo y Casanare. Su trabajo era investigar el impacto de los “cultivos ilícitos”,  llamados así porque las plantas que son sagradas para los pueblos indígenas como la coca, se utilizan como drogas recreativas en varias partes del mundo.  

Sofía estudió muy de cerca los efectos del negocio y el impacto en la cultura indígena, especialmente en niños y  jóvenes. En esa época ella tenía una pequeña grabadora y entrevistó a muchos niños, niñas, jóvenes, maestros, padres y abuelos, quienes le compartieron sus historias. Sofía anduvo por el macizo colombiano, el piedemonte llanero y la selva, fue testigo de situaciones muy duras con relación al desplazamiento y la violencia, y otras, teñidas de amor y deseo de paz. Lo que  observó y escuchó marcó una huella muy profunda en su corazón. 

Sofía regresó a la ciudad de Bogotá a graduarse de periodista y su trabajo se convirtió en uno y sólo uno: ayudar a salvar el Amazonas. No sabía cómo empezar, ni por dónde. Entonces trabajó como consultora para el programa de la infancia de las Naciones Unidas (Unicef) en el proyecto de los Niños y las Niñas por la Paz. ¿Qué es paz? Se preguntó Sofía, ya que sentía que algo faltaba. “La paz tiene diferentes significados según la persona y su contexto social, viva en la ciudad, el campo o en la selva. Por ejemplo, para mí la paz es la capacidad de relacionarnos con nosotros mismos, entre todos y con la naturaleza de una manera amable, como si fuéramos amigos”, dice Sofía.

Podemos volar
Un día, una amiga le mostró unas cintas que estaban unidas a corazón de tela. Se movían con los brazos y se llama Shiwido. Sofía las movió y sintió como si despegara los pies de la tierra y desde ese momento supo que Shiwido iba ser el instrumento para comunicar un mensaje de paz y volverse la bandera del Amazonas. Sofia creó un espectáculo combinando historias, música, danza con Shiwido™, yoga y relajación, haciendo uso de los sentidos y la imaginación y con un grupo de talentosos artistas su idea despegó. 

Este espectáculo lo tituló La Tierra Mágica del Arcoíris y visitó museos, bibliotecas, colegio y eventos especiales, algunas veces disfrazada de guardiana amazona y otras de exploradora, cargaba un baúl rosado con olores, sonidos y animales,  que se revelan poco a poco y un libro gigante que ella misma diseñó con figuras y pinturas, para enseñar en forma muy divertida sobre la magia del Amazonas y crear conciencia de las zonas verdes de las ciudades y del planeta. En esa época, se sabía muy poco sobre los bosques húmedos, Sofía asegura que: “si conocemos podemos querer y al querer podemos cuidar”. 

Sofía le presentó la idea al Distrito Educativo de los Ángeles, California, con el lema: “Si los niños no van al Amazonas, el Amazonas viene a los niños".  Esta  vez el espectáculo lo llamó La Semana del Amazonas y le dieron varias escuelas. Durante una semana entera Sofia y el grupo de niños que llegaba muy temprano a la escuela crearon un espectáculo. Cada uno diseñaba su propio personaje representando la voz de un animal amazónico inspirados en la pregunta: Si los animales hablaran, ¿qué nos dirían?.  

Sofía ha conversado con muchos niños, niñas, maestros, padres de familia y cuidadores y todo lo que ha escuchado la inspiró para escribir un libro: La leyenda de Shiwido™ es una novela de fantasía, aventura y realismo ambiental para preadolescentes, papás, abuelos y profesores. Es la historia de Valeria, una niña de 13 años que esta en el espectro del autismo y que tiene un talento muy especial para las matemáticas, las estadísticas y para memorizar información, pero sobre todo para comunicarse con algunos animales. Es analítica, lógica y obsesionada con el impacto ambiental de la basura y los desperdicios plásticos. Su mayor anhelo es viajar al Amazonas.
 
Su mejor amiga  es  Ardillananda, una ardilla egoísta y determinada, que se esconde en su morral para encontrar un árbol grande para vivir, lejos del ruido y la contaminación de la ciudad. Al llegar descubren el misterio de la desaparición de unos seres mágicos llamados guerreras amazonas que inventaron unos instrumentos para mantener el balance y los colores de la selva llamados Shiwido. 
 
La  Leyenda de Shiwido comparte un mensaje de concienciación sobre nuestro papel en este planeta y también proteger la Amazonía de la destrucción y contaminación por la tala, la minería, la ganadería, los negocios ilegales, el sobreconsumo, la falta de compasión y la ignorancia, pero sobretodo trasmite un mensaje de armonía, paz y bienestar.

Shiwido™ se convirtió en “el juguete que hace el ejercicio divertido" y actualmente se elabora en los Estados Unidos con material reciclable de parapente y paracaídas, ya que Sofía es piloto de parapente y reutiliza los materiales de las telas. Sofía ha invitado a sus audiencias a poner en práctica las cuatro R: reducir, reusar, reciclar y reinventar. 

Shiwido™ es el único juguete en el mundo que promueve salvar el amazonas y nos invita a ser parte del cambio que queremos ver en el mundo. Su mensaje es de paz y el bienestar y al mover Shiwido™ se puede mejorar el equilibrio, la coordinación y la concentración, desarrollar las habilidades motoras y cognitivas, activar los lados izquierdo y derecho del cerebro, activar el cuerpo físico para moverse y la imaginación para crear. ¡Crear sin destruir!

Somos Ama-zonas, somos bosques de paz
Con cada venta de Shiwido™ patrocina la siembra de arboles nativos con Saving the Amazon. Los científicos han advertido  sobre los riesgos de acercarnos a un punto de no retorno, han informado que la temperatura del planeta está cambiando y estamos en un momento llamado “punto de inflexión”. Para decirlo en términos médicos, “la Tierra está en la UCI, unidad de cuidados intensivos y es vital unir nuestros esfuerzos, talentos y creatividad para que se mejore. 

¿Cómo podemos contribuir?
Notando nuestras tendencias de consumo, evitemos comparar  lo que no necesitamos y estemos muy alertas con lo que alimentamos nuestro cuerpo y mente.
Paremos de consumir: violencia, en películas, juegos y chistes.
Donemos lo que no utilizamos y otros pueden hacer uso.
No aceptemos bolsas plásticas en el supermercado, llevemos bolsas de tela que podemos incluso hacer materiales que ya no usemos de ropa y accesorios.
Utilicemos nuestros propios recipientes para tomar agua y en celebraciones veo cumpleaños, fiestas y eventos.
Digamos no a los plásticos de un solo uso No a las botellas de agua, no a los globos de helio, no a los pitillos, no a los productos empacados.

Notemos cómo nos relacionamos con:
Padres, maestros, amigos, animales y plantas: tratémonos con respeto, empatía, tolerancia y compasión.
Con nuestro cuerpo físico y mental: movamos nuestro cuerpo y también démonos permiso para descansar y relajarnos.
El agua: por ejemplo al lavar cerremos la llave cuando enjabonamos.
Los alimentos: practiquemos vegetarianismo una vez a la semana, atrevámonos a ofrecer un ayuno por la paz.
El agradecimiento: agradezcamos cada día por tres cosas y sobretodo porque podemos aprender y jugar.

Visítanos en www.shiwido.com
Instagram y Facebook: Shiwido

​
0 Comments

SHIWIDO, PLAYING TO SHAPE THE WORLD

1/3/2025

0 Comments

 
Picture
Sofía Puerta is the visionary creator behind Shiwido™, an innovative toy designed not only to captivate the imagination of children but also to raise awareness about the urgent need to save the Amazon Rainforest. Inspired by her deep connection to nature and a profound sense of responsibility toward environmental conservation, Puerta developed Shiwido™ as the world’s first toy specifically designed to contribute to the preservation of one of the planet's most vital ecosystems. The toy, which blends mindfulness and playful creativity with educational value, features designs that highlight the flora and fauna of the Amazon, sparking curiosity about its biodiversity and our role in every day life. With every Shiwido™ toy sold, a portion of the proceeds is dedicated to supporting reforestation projects and sustainable practices within the Amazon Rainforest. Puerta’s mission extends beyond play; it is a call to action, inspiring future generations to care for and protect the natural world while encouraging businesses to adopt environmentally responsible practices. Through Shiwido™, Puerta has created a powerful tool to nurture both imagination and environmental stewardship, demonstrating that even the simplest of toys can help shape the world.
0 Comments

    Author: SOFIA PUERTA

    I believe in the power of words and the power of our actions that speak for us.

    Archives

    February 2025
    January 2025
    August 2024
    May 2024
    January 2024
    March 2023
    December 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    June 2021
    May 2021
    February 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    August 2019
    July 2019
    April 2019
    July 2018
    March 2018
    July 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    August 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    August 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015

    RSS Feed

    Categories

    All

Sofía Puerta Webber • SHIWIDO™    2015    All rights reserved
  • Home
  • About
  • Publications and Clients
  • Mindfulness Programs
  • Blog
  • RETREATS & TOURS
  • Contact
  • Audio Meditations & Yoga
  • Shiwido™